lunes, 28 de febrero de 2011

CAPITULO 8: diccionario para hombres (recontra confirmado)

Ensayare escribir una cantidad limitada de palabras utilizadas por el género masculino, en sus diarias conversaciones para referirnos a todas las personas, animales o cosas que nos rodean usualmente.

Alicate: instrumento manual que nos sirve para desvararnos de cualquier situación (trasteo, reparación o problemas).

Amor: palabra innombrable, nos toma mas tiempo decirla que hacerla.

Aguacate: policía, autoridad civil cuyo distintivo es de color verde, o en su defecto rico fruto utilizado para los almuerzos, asados y ensaladas.

Amable: cualquier pendejo que le dio por hacer las cosas con una risa en la cara.

Angustia: sensación de saber que el equipo de futbol de uno va perdiendo y que sumado a esto tiene platica invertida ahí.

Avaro: hombre que jamás tuvo mujer y si alguna vez la tuvo nunca le gasto ni saliva.

Amasar: subjetivamente se esta hablando del cuerpo femenino.

Armar: simbólicamente se supone que es un plan.

Antología: canción de cuna cantada por shakira.

Abrase: literalmente, le esta diciendo que se vaya.

Avispa: no es que el animalito se encuentre a sus alrededores, lo que le esta tratando de decir es te si no pone atención la van a perjudicar.

Brutal: pues simple eso le parece la chimba.

Bobaso: es su forma de decir que desaprueba completamente, lo que usted este a punto de tener con el sujeto.

Baboso: conciso no tiene mas que mirarle la cara al pelmazo para saber la traga que se tiene y la cara de idiota que no se le quita.

Bárbaro: es lo mas cercano a decir; por la P… de tu señora m……

Bombonera: ni se imaginen que es algún tipo de regalo de chocolates, en fin esta palabra siempre va ligada a futbol.

Bicho: forma practica de decirle a tres cosas; un insecto, a una parte especifica de la figura femenina o a la definición de belleza de una persona.

Belleza: sutil forma de describir la ironía a otro semejante o en su defecto a una bella mujer.

Bizco: no es otra cosa que acentuar el defecto físico de cualquier tipo de ceguera parcial o total.

Biscocho: dícese de un tipo de elemento en repostería o panadería; que es llevada a la analogía con respecto a una mujer.

Beleño: dícese del tipo de mujer ordinaria, que le falta venir como el dulce postre santandereano (bocadillo).

Bolo: bajo ciertas jergas específicas es la denominación a la moneda nacional de ese país, para otras jergas hace referencia al miembro masculino.

Calidad: según el tipo de tono, timbre y gesticulación realizadas durante su pronunciación puede significar futura pelea o por el contrario agradecimiento hacia un congénere.

Cabezón: comparación machista hacia un congénere con su parecido físico al falo masculino.

Cagada: error, desliz, culpa o traspié; con una acción o acto realizado en tiempo presente o pasado.  En el sentido literal de la palabra, ya por lógica se imaginaran que con eso no se juega.

Casualidad: acto, o presencia desarrollada con un cálculo milimétrico.

Cama: lugar de descanso y sagrado aposento de nuestros mas profundos secretos.

Cata: sin ofender a ninguna mujer que posea este nombre; es llamada en nombre clave a la guaricha o zunga de turno acompañado siempre del pronombre (La).

Campanear: avisar a un amigo por si se presentan el problema de incompatibilidad de la titular y la suplente.

Cuasimodo: sobre nombre dado a aquella persona cuyo perfil físico o sicológico lo haga merecedor de el.

Curita: elemento de curación de primer auxilio cuyo pretexto sirve para romper el hielo con el farmaceuta al preguntar por los preservativos.

Camarada: es aquel congénere con el cual o se tuvo el placer o la desgracia de compartir a una fémina, sabiendo o sin saber.

Cucharada: elemento de mesa o cocina con el cual se denomina a la persona que se vive metiendo en las conversaciones que no le interesan.

Capucha: sinónimo de preservativo.

Convertible: dependiendo del tipo de conversación que se sostenga puede ser refiriéndose a un vehículo cuya cualidad sea obvia. En caso contrario al genio de una mujer especifica.

Cuenta: compromiso previo con personas deseadas acompañadas por gente desapacible.

CTI: si vamos a lo literal es un cuerpo de investigación gubernamental, si vamos a las conversaciones refiérase a una mujer de intensidad considerable o a una novia controladora por excelencia.

Camaján: expresión relativa al tamaño o volumen de una persona inspirado por el temor que le genera.

Caballo loco: al igual que el personaje de caricatura del Oso Yogui; no habla bien y de paso corre más que forest gump; sin previo aviso.

Cara de…: según sea lo que acompaña a este adjetivo, es su parecido lo que lo hace merecedor de su vinculación fraterna.

Cupido: adjetivo dado al amigo que presento a la actual pareja conformada, sin interés aparente.

Celestina: a diferencia de Cupido, no sabemos de que modo se cobrara el interés…

Cástulo: sobrenombre dado a hombres cuya experiencia sexual es nula, mejor dicho la virgen hecha hombre.

CAT: no es ni mucho menos (gato en ingles), es la referencia de un tipo de ropa, calzado y maquinaria cuya abreviatura nos sirve para no hacerla mas extensa a Caterpillar.

Caníbal: denominación dada a la mujer con “hambre” voraz, y cuyo nivel de satisfacción sobrepasa la que le podremos brindar.

Culebrón: denominación utilizada para referir a una deuda o compromiso de enormes proporciones. O para diferenciar al Tino Asprilla de casi todos los mortales.

Canicas: apelativo dado a las gónadas masculinas.

Cuasi novio: por lo mas común se refiere a que su pareja o próxima victima (aun no sabe que el existe).

Compañera: apelativo dado a las personas del género femenino cuya principal vinculación con usted es laboral o profesional. En su defecto, es utilizado para disfrazar el adjetivo “la otra”.

Compromiso: palabra utilizada en momentos de increíble ebriedad, pero que es frecuente en conversaciones sin interés pero que lleva un terrible y poderoso contenido que puede ser detonado en cualquier momento.

Cuarto: denominación dada al sitio o situación propicio para llegar a feliz término algún proyecto personal o colectivo. Es su defecto lugar de la casa dedicado al descanso o al placer según se entienda.

Copa: objeto cuyo principal objetivo es contener líquidos para consumo humano. Designación dada a beber en algún lugar sin previo aviso.

 Drama: clasificación otorgada al tipo de interpretación artística realizada. Es su defecto clasificación que le damos al nivel de interés dado por una mujer a un tema específico.

Diario: objeto cuyo fin es informar mediante texto los acontecimientos mas resaltables de la sociedad. En su defecto esta designación es dada al producto del trabajo realizado durante el día.

Deméter: asignación dada a un dios en la mitología romana, para ser más explicito nombre dado a un antro de niñas de vida poco respetable.

Discípulo: asignación hecha a un amigo, por seguir parte en las enseñanzas o conversaciones realizadas anteriormente con respecto a un tema en específico.

Divina: exaltación efectuada a una persona del género femenino cuyos rasgos denoten su categorización.

Duración: método de clasificación propio otorgado para medir el nivel de compromiso con su “amiguito”, este se hace público y se da en minutos (si hablan en horas exageran).

Degenerada: clasificación utilizada para que una fémina solo sea aprovechada por un solo macho, lo más común es que sea el vociferante.

Dopado: consumo de alguna bebida o sustancia que mejore su rendimiento físico o por el contrario que lo haga sentirse incomodo o enfermo dependiendo de la situación.

Duro: quisiera explicar todos los significados pero resultaría un tanto incomodo hacerlo.

Dadiva: situación compleja en la cual usted o alguien por pura casualidad, no sabe como termina en una situación ventajosa para si mismo.

Quisiera dar todo el diccionario, pero no le seria muy fiel a la protección contra mi genero, así que me abstendré de hacerlo un poco mas corto y por aquello que dice y reza: “entre bomberos no nos pisamos las mangueras”.

Zunga: guaricha, vagabunda, niña de la especie de los canidos, cuya principal vinculación con aquel noble género animal es su deseo de reproducción.

Caimana: especie de mujer, cuyo principal temor despertado es el de comérselo a uno vivo (no se lo tomen literal, es mas bien una analogía).

Priscila: clasificación dada a las primerizas.

Pirobo: expresión en jerga popular cuya principal equivalencia es la de hijo de p…

Zorra: mujer con demasiada experiencia y que suele manipular muy bien todas las situaciones.

Percanta: ver Pirobo.

Vacile: estado amorfo para definir a cualquier tipo de relación incipiente.

Zona: estado de alerta colectivizado, o sorpresa brindada por algún motivo en particular.

Hembra: mujer cuyos atributos físicos, carecen de cualquier tipo de desaprobación masculina.

Capada: golpe colateral ocasionado por una situación bochornosa en las partes nobles.

Ventilador: relativamente se le conoce en los habitad naturales como el “sapo”.

Traqueto: hombre o persona dedicada al comercio de alto riesgo. En su defecto persona cuyo modo de vestir lo hace muy original.

Estrave: situación dada por puro y físico aburrimiento.

Pecadito: situación física comprometedora con alguien que no conserva una relación aparentemente estable.

Nave: denominación dada al vehículo de trasporte utilizado.

Meteoro: expresión de chanza dada a algún hombre por la forma impropia con realiza sus actividades de conducción.

Maleta: adjetivó dado a un personaje cuyo desempeño físico sea del enfado general.

Berenjena: expresión despectiva o cariñosa (eso depende de cómo se diga) para las personas afro descendientes.

Tumor: expresión literalmente despectiva con respecto a una persona en particular.

Didi: expresión caricaturesca cuyo fin es denotar la intensidad de la mujer.

Parchar: acción de realizar un acto de descanso o reposo colectivo en un sitio específico.

En resumidas cuentas (si la lectora es una mujer), puedo decirle todas las palabras que se puedan imaginar de nuestro elaborado manantial de léxicos y jamás nos lograrían entender, puesto que les podríamos hacer leves variaciones cuyo significado particular cambiaria para nosotros, no crean a veces también somos inteligentes (no nos subestimen).

Como conclusión básica de este capitulo, puedo decir que la relación entre hombres, la amistad suscitada por los mismos desencadena un sentimiento de colaboración particular asimismo colectiva. Que nos motiva a realizar y desempeñar tareas en conjunto que les resultarían un tanto extrañas a las mujeres ¿Por qué? Me explico: los hombres cuando decidimos ayudar a otro lo hacemos sin dobles intenciones quizá con sentimientos frustrados pero con un deseo de consecución de objetivos, carecemos de la molesta “envidia” lo mismo que no puedo opinar de las hembras (si me piensan refutar, recuerden cuantas amigas no le han quitado el novio a ustedes o a otra amiga).

CAPITULO 7: ¿nosotros también nos enamoramos? ¿Clasificando relaciones?

Es incongruente pensar que todo lo que pasa por nuestras vidas es sexo; ¿seria lógico pensar en que hay cabida para el amor?  La respuesta es si, de alguna manera puedo anticiparme a decir que los hombres a duras penas nos llegamos a enamorar 2 quizá 3 veces máximo, exagerando 4.

Cabe decir que no es por injuriar o calumniar a los enamorados o las parejas que actualmente tengan algo serio en sus vidas, pero hago constar algo: la necesidad de emparejarse o tener una relación estable no siempre implica el hecho de que estemos enamorados de esa persona, tampoco es para que se desilusionen. Solo que como ya hable anteriormente nosotros mostramos señales muy obvias para mostrar nuestros sentimientos, depende de ustedes comprenderlas y aplicarlas a sus respectivas vidas de pareja.

Por lo demás describiré los tres tipos de enamoramiento que uno suele tener, mas comúnmente, no significa que todos los hombres padezcamos del mismo tipo de encantamiento, pero si ha sido una larga tertulia de conversaciones con amigos de todos lados para tratar de sacar esta valiosa información que a continuación presentare con detalles, y mas que como algo común siempre suele estadísticamente presentarse en hombre comunes y silvestres no puede hablar de los demás.

Enamoramiento arquetipo A: nosotros siempre tenemos este tipo de amor en el colegio, mas o menos en el decimo grado sea a punto de recibir un titulo que equivale a pasarte 11 0 12 años metido entre libros profesores, sudaderas de colores patéticos, zapatos acartonados, tenis de inmaculado mármol, tableros acrílicos con fondo color pizarra, y en el peor de los casos vigilantes con almas de papa frustrado.  Bueno si esa época, la misma en que nuestra novia, amiga, o lo que Dios fuera que sea, nos robaba besos en un parque cercano (al colegio o en el peor de los casos a la casa), que agarrábamos de manos (llegamos al punto de sentir que la temperatura interna de esa mano esta mas caliente que el mismo sol), acompañábamos sin causa aparente a cualquier lugar donde nos pidiera y sobre todo satisfacíamos noblemente sus mas bajos deseos diabéticos (comprando cuanta golosina, bom bom bum, cocosette, chocolatina jet, gomitas, paleticas, helado o masmelo) pudiéramos encontrar en el camino.  Si no lo nieguen hasta el mas macho algún día lo hizo y no le de vergüenza siéntase orgulloso de que algún día fue humano; adoraba a esa niña y por ello hacia lo que hacia sin remordimiento alguno (sin importar lo que lo podían sabotear sus amigos inclementemente en su respectivo barrio, colegio o trabajo, en resumidas cuentas para eso están los amigos).  Ah y hablando de chocolatinas Jet, tan tiernas siempre nos dejaban la laminilla, creo que si hubiese recibido cada una de las que me dieron o las hubiese guardado tendría como mínimo 5 álbumes llenos (aaaaaaahhh que ternura de mujer, no seas pendejo buey).

Enamoramiento arquetipo B: este es lo que yo llamaría, conociendo el pecado; no hay nada más bueno en la vida que encontrarse con alguien que le quiera a uno enseñar de la vida.  Si caes en este tipo de traga (corres severamente el riesgo de volverte una literal gueva, ¿Por qué? Sencillo ella sabe a que juega tu no).  Si, carnales este tipo de traga mas parece sacado de un libro de leyendas urbanas pero no, si aplica y mas para nuestro medio social; explicare porque, las relaciones de este tipo jamás sabes cuando comienzan pero de alguna manera imaginas que comienzan no se que se yo con un beso usted ya asumió que tenían algo y con el transcurrir del tiempo el beso paso a ser una, dos, tres y demás salidas.  Luego, las salidas se convierten en dulce pecado por que te enseñan lo bueno de la vida; respecto a todo y esto se te va volviendo una maraña de muy buenas razones para decir que tienes algo serio con alguien (es mas te llegas a imaginar un mundo con ella, bárbaro ahí si te tiraste al pozo).  Pero vaya sorpresa de un momento a otro te zafan jirafa, y te dicen comprendiste Federico, lo de nosotros fue algo bonito, lindo, bello, hermoso, divino, etc.  Pero no vamos para ningún lado (y a ti si se te hacia raro que no te presentara ni a los amigos de ella ni a su familia es mas a duras penas le conocías una primo(a) alcahueta).  Y pues con todo este rollo no te queda mas de otra que jalarte a la pena (usualmente pasa en la vida universitaria, pero claro pueden haber variaciones a la historia eso depende del victimo y la victimaria), ahí es donde de paso te vuelves cliente de antro de buena y mala muerte (generalmente es mas de mala…).  Tus penas se resuelven a la mexicana puro trago (o sea botella entera pa’ mi y el resto que se conforme con lo que me sobre).  Claro esta que la susodicha no deja títere con cabeza, no conforme haberte pasado como aplanadora con afán, cada vez que quiere echarte a la muela (no se porque la dejaron sola, ta’ triste sitica la guera) vos sos como la lavadora solo se acuerda uno que existe cuando te necesita, bueno el hecho es que te llama y te dice textualmente y ojo esto no me lo estoy inventando: “me haces falta, te necesito no sabia el error que estaba cometiendo contigo”, y por ahí derechito te metiste entre un tubo y por el mismo te van a mandar a volar triste pajarito.  Y aja como los costeños !Caíste inocente palomita¡

Enamoramiento arquetipo C: dígame o tire la primera piedra el que no haya tenido una relación de 4, jajajajajaja no me malinterpreten o sea a distancia.  Si usted tiene novia, le es o no le es fiel (eso corre bajo su propia responsabilidad, además usted tampoco es de palo y manuela no es novia para toda la vida).  Bueno obviando naturalmente lo anterior, si esa relación que comenzó bonita sea de vacaciones o que por motivos ajenos a sus voluntades les toco separarse por razones aun desconocidas (mejor dicho conocidas, lo que pasa es que usted se hace el idiota porque sabe que a su niña se la llevan por andar con el gamín que es usted), volviendo a retomar el tema; se llaman, se escriben, mejor dicho mantienen en contacto paro en algún punto tan ella como usted se mamaron literalmente hablando de dar besos por ese teléfono que quien sabe cuantas bacterias tendrá o de sentir que no puede abrazar a esa persona que quiere querer pero no puede (la sensación de impotencia, es dura y mas si en realidad se es correspondido ahí si puedo decir que me volví experto en el tema).  Usted no vacila ni un momento por más tentaciones que se le atraviesan en el camino, pero llega ese amigo “cizañero” (este tipo de amigo no puede hacer falta en la fauna colombiana es vulgarmente conocido en su habitad como “el sapo”), le dice o le susurra en el oído: yo oí que ella esta saliendo con un amigo mío… ahí fue Troya, no se porque pero en ese momento uno quisiera ser algo asi como comiquita de dragón ball para practicar la tele trasportación, inclusive aun a pesar que uno desconfía del “sapo” y confié ciegamente en su novia (existe un gusanito en la mente masculina que se le llama: el venao), que como redoble de tambor a uno le da vueltas en la cabeza y que si Steven Spilberg se sentara al lado de nosotros comería chitos viendo todas las películas que le podemos inventar en 1 hora.  Volviendo a recapitular sentimos angustia con este tipo de amor, que a veces si no se maneja bien es hasta enfermizo, en mi particular caso llego en buenos términos y el maldito gusanito se murió, jejejejeje hoy lo relato como con agrado y comedia pero en su momento creo que desde ahí me comencé a quedar calvo (agrego no le echo la culpa de mi alopecia al genero femenino, pero me ayudaron…).

Supongo que los que tuvieron una relación afable con la televisión colombiana desde sus insípidos primeros días habrás escuchado este estribillo de una canción infantil: “es la hora, es la hora, es la hora de jugar tarara rara” adivinaron de que programa es… si no de todas maneras no tiene nada que ver al tema que voy a entramar, nuestra particular forma de ver a las relaciones, como ya anteriormente escribí no me voy a dilatar mucho en definirlas todas y solo voy a decir las 3 que parecen lo mas compacto que podría yo decir de lo que pensamos los hombres en relación a esto.

Rehabilitación de gamina: pues no me tengo que extender mucho explicándoles quien es la gamina en capítulos anteriores le dedique un breve compilado para empapar el asunto.  Bueno, lo mas común en nuestras vidas sentimentales es este tipo de relaciones infructuosas las mayoría, la escasa minoría que llegan a feliz termino son casos hipotéticamente hablando absurdos.  La gamina es ese personaje que uno encuentra en fiestas, antros, discotecas, bailes, verbenas, polladas, festivales, años nuevos, años viejos, carnavales, cumpleaños inclusive tienen el descaro a veces de quince años y hasta piñatas, de encontrársela uno, lo raro es que muy pocas veces van a matrimonios (no he entendido bien el porque pero se que tiene algo que ver con el miedo al compromiso o que le caiga el ramo encima). Retomando ella es linda, desparpajada, conversadora, muy atractiva y lo mas importante (cargadita de problemas), y eso nos encanta carajo, ve es que no entiendo como criticamos a nuestros padres, profesores, mayores, y demás, cuando se estresan por los problemas pero nosotros somos los campeones (no tenemos problemas; pero ella nos satisface poniéndonos los de ella).  Lo cierto, es que nuestro nivel de conversar diferentes lenguas para enredarla a ella son pocas para la facilidad con la que ella con una sola lengua; nos enredo la vida a nosotros, si quizá muchos aspectos de la vida de nosotros cambien dramáticamente, como el hecho que uno no se sienta solo, o que quizá el calor brindado por una fémina le demos el valor que le corresponde pero el precio que quizá estemos dispuestos a pagar es demasiado grande, sometemos nuestra aparente tranquilidad con el retumbar de las noches de diversión o placer a cambiar a extremos tan profundos como el de las discusiones, inseguridades inclusive el llanto.  Yo al igual que la mayoría de hombres pueden decir: al menos los que han cumplido los 25 años (y no les ha tocado una gamina, vaya consiguiéndose una; porque la que le viene pierna arriba es dura), uno se la encuentra porque se la encuentra la verdad uno no la esta buscando ella se topa con uno cuando uno menos la esta buscando; pero ella brinda la aparente sensación de haber encontrado a la niña buena (de ella hablare después).  Claves para saber, si es o no es gamina; no jode pero cuando lo hace textualmente no sabes que hacer, su aparente gusto por salir a donde ella le da la gana y con quien le da la gana es una expresión de libertad para ella, rumbea mas de lo que usualmente se le considera normal (me explico no tiene nada de malo rumbear, pero si vas a celebrar el hecho que un amigo se acaba de bañar hay si posees problemas), muestras una aparente adicción a bebidas y medicinas en exceso (esto es opcional), y quizá lo mas importante: tiene unos momentos de congraciarse contigo enormes tanto así que llegas a decir que le perdonas todo lo malo que hayas pasado pero no te alegres carnal, que lo que te subió como palmera te baja como coco; y pues te va montar show por cualquier cosa (llega al extremo de ser una vocera publica), y pues ahí si: no va mas el partido se termino y si lo quieres seguir en extra tiempo ni modo buey, jodete tu solo.

La adorable niña buena: uy, como dicen los chicanos… no manches guey…  esta es la que es, o bueno la que uno quiere que sea lo que uno quiere.  Me explicare: una cosa es ser y otra muy distinta es parecer, esta niña que es como los políticos honestos (raras, de encontrar pero de vez en cuando uno se topa con una).  Ella aparenta ser y lo es, no hay mejor forma de definir a este tipo de mujer es: hogareña, amable, de buenas costumbres, usualmente de buen corazón, noble, responsable, buena amiga, trabajadora, buena hija, considerada, y sobre todo fiel.  Eso indistintamente del tipo de mujer moderna ha cambiado mucho, ella es lo más parecido a los unicornios, porque nos pasamos la vida buscándolas y cuando hallamos una, es muy difícil asentir si es de verdad ella la que hemos buscado para nosotros, esto se los digo como algo particularmente personal no se si le ocurrirá a la mayoría de hombres “modernos”, encontrar a una mujer así equivale a ganarse la lotería, ¿porque?, por la misma razón que encontrar un hombre caballero se volvió tan difícil, por que se encargaron de desaparecerlos(as).  Muchos hombres (pelmazos, imbéciles, sinvergüenzas, bellacos, bribones, tarados y bueno las mujeres me ayudarían mas rápido a completar las demás ofensas) no supieron valorar a este tipo de mujeres en sus primeras experiencias, por lo usual siempre quedan como gaviotas lastimadas y con su vuelo a medias, con inseguridades.   No son muchos los que se detienen a preguntar el porque de las cosas y mucho menos a acceder a dar satisfactorias respuestas a cerca del tema, pero lo bien que se y que me ha enseñado la vida es encontrarle lo simple a la vida, estas mujeres lo valoran; el detalle de romanticismo (rosas, velas, vino, nada de esto para ellas esta pasado de moda), la palabra oportuna (hola, ¿como estas? ¿Estas bien? ¿Eres feliz? Te vez mas linda hoy, que nunca) cosas simples que no necesitan un esfuerzo sobre natural de nuestras mentes y mucho menos de nuestras gargantas y cuerdas vocales. Lo simple de un detalle (usualmente no se caracterizan por ser superficiales y/ó materialistas) no se empeñan en mirar el quien para saber el que, confían en las buenas intenciones (en ocasiones se vuelven receptivas con respecto a esto; no por su instinto sino por pasadas experiencias).  Quisiera dar mayores cantidad de adjetivos descripciones (axiomáticamente todo bueno) de estas mujeres pero tendría que ahondar en mi propia experiencia; con las 2 únicas mujeres que he encontrado así en mi vida y como el texto no se trata de hablar de mi.

Y las demás: si no eres negro eres blanco pero grises es muy difícil, casi que como los perros, los hombres vemos las relaciones como algo monocromático pero si al ser irremediablemente críticos, si hay de pronto grises que pueden existir en nuestras relaciones que no caben del todo el lo blanco de la niña buena y en lo malévolo de la rehabilitación de gamina, no con ellos quiero decir que existen una variedad muy extensa de relaciones policromaticas que como sean vistas desde la perspectiva femenina tendrían un abanico infinito de posibilidades y con ser de eso; se apegan a un dicho rayado: “todos los hombres son iguales”, por favor háganos un enorme favor; no desclasifiquen a los buenos simplemente porque no les gustan, por que aunque les cueste aceptar esto que les voy a decir: “cada uno es artesano de su propia felicidad” si buscas belleza en la belleza, te vas a sorprender…

domingo, 27 de febrero de 2011

quien... si no tu¡¡¡

a los lectores mil disculpas, en este momento quisiera rendirle un homenaje postumo a la memoria de una de mis mas grandes inspiraciones (mi amga la Lorita, como cariñosamente le decia yo), esto no hace parte del libro mas sinembrago, me ayuda a sacar el dolor q tengo adentro y la impotencia por no decir lo que en vida debi decir...


no quiero decirte que no te dije en vida lo que hoy... mis palabras no pueden decir mi querida amiga...  me haces falta para esa critica indispensable; y ese humor rosa que tenias... tu candidez es solo una prueba de que te quise mucho (Lorita), y lo distintos que eramos es quiza lo unico que nos mantenia juntos...  pero ya es tarde para darte una rosa, darte un beso en la mejilla y apretarte con esos abrazos que te fastidiaban, y decirte lo linda que de alguna manera tus formas a contra luz te hacian ver... te extrañare mucho y desde tu cielo; encuentra este escrito que te haga feliz...

jueves, 24 de febrero de 2011

CAPITULO 6: ¿porque los hombres son perros?, quien es la encantadora de perros…

Observe muy detenidamente por aproximadamente un programa denominado el encantador de perros, para los que este programa no les suene familiar o les parezca algo aburrido, los intentare poner en contexto: es un tipo latino (mejor dicho chaparro y feo, pero macho) que tiene la habilidad de entender que es lo que trasmiten los perros.  Listo hasta aquí nada particular, pero lo curioso de este programa es que aun sabiendo las necesidades básicas de un perro y sus instintos, los seres humanos reaccionamos de igual modo con la gran y enorme diferencia que es que (carajos… “HABLAMOS”).


Bueno recuerden lo anteriormente mencionado para el final de este capitulo, ahora ¿porque los hombres somos perros?, esta en nuestra naturaleza ¡que escusa mas hipócrita de nuestra parte, que somos particularmente mas proclives a la poligamia ¡ si es asi no he conocido la primera religión donde sea la mujer la que se case varias veces con hombres vivos y simultáneamente (y si lo miran bien, lo pueden hacer) es mas que esto sea aceptado socialmente, a veces las defensas sexistas de nuestra sociedad tienden a buscar barreras para la protección de un genero.  Me pregunto yo, en el cambio evolutivo de nuestros antepasados, pasamos de un sistema matriarcal (dominado por mujeres) a un sistema patriarcal(dominado por hombres), si de alguna manera hemos cambiado para bien esta sociedad, y nuestras demostraciones de virilidad con armas y demás instrumentos de persuasión le hicieron un bien a los niños (cuento como niños todo aquel ser humano que vivio desde el cambio de sistema social, eso nos incluye a nosotros mismos).


Todo lleva a sacar conclusiones apresuradas sobre muestra promiscuidad, pero la explicación es una dividida en dos partes (la científica y la emocional).  La científica: se ha demostrado con el riguroso método científico que los simios y dentro de ellos nos incluimos, entre mas grande sea su falo (pene, palo, porra, martillo, bolillo, miembro, y como quieran llamarlo) mas grande es su capacidad de infidelidad, y dentro de los grandes simios se hallo una fuerte y contundente teoría: el macho dominante de una manada de gorilas es el que las copula a todas (algunas no con agrado sino por sumisión) es el que posee el pene mas grande de toda la manada muy a pesar que es responsabilidad suya responder por toda la manada, ahora el gorila menos atractivo por así decirlo es el que su miembro es mas pequeño y oh sorpresa escoge a una pareja estable procrean hijos (propios y ajenos), responde por la estabilidad y unidad de su núcleo o como le podemos llamar humanamente “familia”.  Por tanto con esto no quiero decir ni mucho menos que ahora nos debamos presentar ante las señoritas del modo que de pronto se les pueda estar ocurriendo o que para conseguir pareja o estabilidad con un hombre se deban fijar en eso no ¡si quiero decirles que es casi un hecho científico no lo que doy por sentado ni es palabra de Dios.

Definitivamente la parte emocional es mucho mas importante que el hecho científico, y se los explicare de la manera mas simple posible; en nuestras infructuosas tácticas para ser de algún modo un ser estable y monógamo, vulgarmente padecemos de ese oscuro lado de nuestras mentes que siempre cree que andamos en un nivel inferior por no mostrar nuestra hombría y virilidad, a todos nuestros semejantes de genero, para nosotros esto es como una competencia que en ultimas tiene sus días contados si uno por error o por coincidencia encuentra lo que llamamos comúnmente “la que es”, o la Encantadora de perros” para mi gusto.

No es que las mujeres no puedan entender a un hombre, porque siendo honestos uno juega como en el póker con las cartas a la vista y algunas marcadas si como todo nadie quiere perder en el ritual del cortejo ni el amor.  Todos poseemos ese instinto de conservación que nos lleva mas allá de pretender ser ese amante ideal que quisiéramos ser, es un submundo creado en todos nuestros instintos básicos de desear ser deseados, de pretender que el universo femenino gire en nuestro entorno y no al revés.  Las mujeres de cierto modo llenan un espacio muy complejo de nuestras mentes pero el hecho cabe en que cada hombres es distinto y tiene sus propias necesidades de llenar a su acomodo la parte que considera vacía de la vida; y ello incluye hacerla pertenecer a sus secretos íntimos, a su circulo privado de amigos, a atar un lazo familiar, o lo mas común que su vida privada sea la tuya también.  Nunca les podre definir cual es el miedo de un hombre a decirles que las quieren o que definitivamente se les metió en el corazón, lo que si puedo decir es que sin importar la edad, raza o religión los hombres manifiestan su aceptación de pareja como algo sublimemente conmovedor algunos un simple agarrón de manos, otros con un abrazo atípico e inesperado, algunos otros con ese beso que llega en plena conversación y sin previo aviso, si tenemos formas muy cursis y tal vez salidas de libretos pero si alguna vez notan alguna de estas señales es inequívoca la decisión mental que acaba de tomar, quiere ser pareja.  

Aquí es donde entra la encantadora de perros, en detectar este tipo de señales, una cosa es lo que uno diga de palabras para afuera otro bien distinto lo que hagamos con nuestras mentes y cuerpos equiparadamente, no es lo mismo decirlo que hacer y todos lo saben bien.  Los hombres son perros porque no saben mostrar las señales correctas, si bien nuestro propósito natural es de caza no es lo que atrae naturalmente de las mujeres es la sensación de interés y sobre todo de oportunidad porque eso es el principal factor de influencia para la infidelidad o promiscuidad masculina (la oportunidad), reconocer que es lo que queremos y aceptarlo que lo llevamos en la sangre y que sobretodo no involucramos sentimientos, sino ahí si poseeríamos grandes problemas.   La que es, es aquella persona que nos complementa y nos ayuda a sentir que no tenemos esa necesidad de conquistar porque nos da suficientes motivos (buenos obviamente), para tener nuestras cabezas ocupadas en su ser, todo aquello que en nuestras cabezas parece necesitar de una solución o desenmarañar un acertijo nos tiene lo suficientemente ocupados, se los aseguro.

CAPITULO 5: el primer amor, la primera vez y la primera mandada a volar nuestras primeras experiencias.

Quieren saber que cosas que marcan la vida de un hombre y a su vez cual será su consecutiva idea de las relaciones futuras, nada es más simple que esta frase; la felicidad es tan efímera y el dolor es tan eterno.

Demasiado profunda pero tan sincera y honesta, que es noblemente la razón de nuestras vidas, si cada experiencia de la que hemos sido nutridos en el pasado ha dejado marcas indelebles en cuerpos y almas de nosotros como seres humanos.

El primer beso, nuestro primer hito en una serie consecutiva de hechos que sellaran nuestros pasos por las relaciones interpersonales, si no es raro pensar que muchos intentamos recordar con quien y como fue, la verdad pocos aciertan positivamente en saberlo.  Pero si podemos decir que nos gusto o nos desilusiono de cierta manera, eso depende de la maestra o alumna según sea la situación pero realmente son las mas comunes las dos situaciones, y que como fue (solo labios, mucha lengua, poco interés, mucha intensidad, con abrazo, tierno, de mejilla) el modo, las circunstancias y sobre todo la persona es la que en ultimas define el hecho de que tal estuvo, si de alguna manera puede que el beso como tal a la mayoría nos haya hecho sentir incómodos es obvio es una experiencia nueva pero si fue con aquella persona que deseabas el resto se obvia por defecto.  Parece simple pero no lo es, esto no es más que como definimos desde nuestros comienzos de infancia o adolescencia nuestra sexualidad nuestro proceso de auto aprendizaje por la vida y sobre todo de conocimiento del género femenino que nos resulta desde ese primer beso algo realmente confuso para nuestras mentes lógicas.

Vaya si el primer beso nos resulta un juego de niños ahora viene lo mas bárbaro, nuestra primera vez se que este tema es un poco mas enigmático para las mujeres y no menos importante para nosotros, pero quiero mostrar esta parte de nuestras vidas como un elemento de aprendizaje social, si porque créanlo o no es tomo un hito para nuestras futuras personalidades en material sexual.  No es de extrañar que aquí les iré a describir solo 6 tipos de primeras veces masculinas que posiblemente nos puedan ocurrir, o nos ocurrieron:

Tipo de igual a igual: si bien mi memoria no me falla esto los escuche demasiadas veces de algunas personas, “no sabia que hacer”, “fue un total y físico fracaso”, “que le ven de divertido”, y otras tantas que se les pudieron pasar si su primera vez, si fue de este tipo es que se encontraban dos personas con igual cantidad de experiencia sexual teórica (nula), y pues mucho menos que decir de la experimental.  En este tipo de casos por lo general son a lo que llamamos alumbramiento de vírgenes por que los dos lo son, temen a decirlo o simplemente lo utilizan como un arma de entrega, en cualquiera de los dos casos es simplemente discutible que tal la van a pasar.  Suele pasar eso y no soy quien para juzgar, pero si quiero mencionar que muchos no saben que eso determina mucho de lo que harán después en sus vidas sexuales.

Tipo desiguales: aquí alguno de los dos siempre tiene la ventaja, alguien ya experimento o tiene un bagaje amplio en este sentido, suele pasar que el/la novato(a) tiene una profunda curiosidad a su vez que un aprensión natural que los hace ser vulnerables y mucho mas que eso.  Una hoja en blanco a punto de ser escrita por primera vez, no pasa muy seguido que sea una relación satisfactoria para alguna de las partes, pues se intenta en la mayoría de veces si se conoce la naturaleza de la primera vez para alguno de los dos de ser cortés, noble y comprensivo(a) para la situación dada.  Lo raro es que muy pocos llegan a sentirse satisfechos con este tipo de situaciones salvo que el hombre sea el primiparo, ¿Por qué? Natural juicio preferimos a veces hacer bien poco (ley del menor esfuerzo).

Tipo mentira: aquí solo caben las especulaciones, porque los dos simplemente mienten para hacer sentir al otro mucho mas interesante con el hecho que será el primero(a) que entra en su intimidad, pero lo cierto es que muy posiblemente tengan mas kilómetros que nuestros abuelos juntos durante todas sus vidas. Quizá salgan o muy decepcionados o terriblemente atraídos suele suceder la segunda opción mucho mas frecuente.

Tipo comida rápida: se preguntaran por un segundo que tiene que ver el nombre con este tema que estábamos hablando, simple díganme 3 cosas que hagan interesante a la comida rápida, piénsenlo mentalmente.  Ahora les diré el porque, es económica, se puede disfrutar en cualquier lado incluso en lugares públicos, y por ultimo no se necesita ser un gran paladar para disfrutar esta practica sabiendo o sin saber del tema.

Parece sacado de un libro de mitos, pero esto en últimas despierta un sentimiento de euforia y desenfreno (obviamente a los que les ha tocado la experiencia), y por supuesto un circuito gratuito de testosterona por todo nuestro cuerpo, lo cual siempre nos hace sentir como verdaderos machos.

Tipo ¿cuando descanso?: si bien es cierto que en la mayoría de las veces la libido masculina es un poco más grande que el femenino no se podrán negar que algunas féminas poseen este mucho mas elevado que mis congéneres.  Esto se debe a una sobrepresión de las glándulas endocrinas, que les despierta literalmente su apetito y en el cual uno queda como muñeco de repuesto, porque si bien nuestro deseo es ese (nuestra mente piensa una cosa, pero el cuerpo se cansa; a esto se le declara literalmente tortura por snusnus), es ridículamente imposible seguirle el paso a una mujer que posea este tipo de contrariedad, y si es tu primera vez imagínate cual será tu primera pregunta: en que momento se puede descansar…

Tipo ¿quien me mando?: desde un principio usted asume, cree, y esta casi por completo seguro que la persona con la que uno piensa estar en su primera experiencia es del todo normal (cabe decir que el termino normal es muy amplio, digamos que normal para mi).  Bueno el hecho es que la cuestión es que no solo quiere experimentar cosas nuevas sino que no solo esta dando y recibiendo placer, como si no bastara esto se deciden a aventurarse en temas un poco mas complejos cuyo conocimientos de ellos solo trascienden en quizá haberlos visto en algunas mala película norte americana y cuya primeras burlas suyas no pensaron que se le iban a convertir en realidad con su humanidad.  En otras muy simples palabras, un conejillo de indias no sufre tantas humillaciones como usted en su primera vez, porque le probaron todo (me refiero a todo, para los que entienden el termino automotriz; le midieron hasta su nivel de aceite).

La cantidad y calidad de esas primeras relaciones pueden ser tema de investigación para sicología y antropología, por la complejidad de sus raíces y sus implicaciones sociales que esto conlleva.

Ahora de la hora feliz, a las horas mas largas de toda la vida; si quizá suene muy dramático pero si eso nos toco a hombres y mujeres por igual y no han inventado hasta el momento nada en la NASA, para poner esa %$&#!&/%, en la orbita de algún sol para que se queme, carajos hice catarsis.  Bueno si, en un punto 0 de la vida nos encontramos con una mujer Y, por dios quizá fue el día mas feliz de toda nuestra vida pero irónicamente terminamos hasta maldiciendo al que fue capaz de presentarle a este ser tan abominable para nuestras futuras vidas, por que esa es la razón por la cual uno mira los trapitos de la cocina con un amor tan entrañable porque uno llega a sentirse de la misma manera que ellos.  Si es curioso que de la alegría infinita pasemos al llanto absurdo a la(s) borrachera(s) sin sentido, y todo aquello rastro de compasión sobre nuestra humanidad, contada a nuestras amigas (es más simple contárselo a una mujer, ¿Por qué? Razón 1: nos entienden, razón 2: sirven de forma innegable como polos a tierra, razón 3: nos terminan consolando y razón 4: si le cuento a otro macho, lo primero que se le ocurre es reírse en la jeta de uno y lo siguiente lo invita a un antro de niñas alegres).  Genial y con eso se me borro, la vieja que nos dejo como cajita de carretera; si ven no es casualidad que nuestros amigos sirven para muchas cosas y dentro de todas las funciones esta la de presentarnos la tentación y la salvación.

Esto si lo he escuchado mucho por parte del genero masculino; “es que yo la termine”, uhm no se pero cada vez que he llegado a escuchar eso quiero creer que solo intenta infructuosamente salvaguardar su integridad como varón típico Colombiano y que una mujer a el no le va decir que hasta ahí.  Poseen muchos problemas los hombres así, no tiene nada de malo decir que lo mandaron a uno de vez en cuando a freír espárragos y mas si fue la mujer que les cambio la vida.

De cierto modo la expresión que acabe de usar; se refiere a la desconfianza que le surge a uno del sexo opuesto y por el desquite consecutivo que se tiene por objetivo conseguir, porque si después de salir como trapito de cocina lo único que nos interesa es salir a matar y devolver el favorcito por el cual usted se hizo quizá cliente de una antro donde el barman de decía: “buenas tarde sr ……”, y tras jurar algunas noches con sus respectivos días frente a una botella del licor favorito con el cual decidió cometer un asesinato (no imaginen nada malo, es ahogar a su conciencia y su sentido de lo bueno y malo), sale como el famoso James Bond, “con licencia para matar”.

Se y soy consiente que es una decisión muy infantil por parte de nosotros como hombres pero a veces por no decir que casi siempre son personas inocentes las que terminan pagando los platos de otras personas que si estuvieron dispuestos a quererlos como usted deseaba, pero su ceguera es un efecto colateral de su dolor, voy a interpretar a mi manera un ritual para estos casos afortunadamente solo me ha tocado utilizarlo en dos oportunidades y espero que nunca se repita; uno al terminar una relación con la cual se imagino un futuro juntos y lo mas complejo se recrearon planes en común.  Siente internamente que algo muy dentro de usted se le ha muerto, y que le quitaron un pedazo importante de usted, no vacile ni por un momento que eso fue así, pero si se queda lamentando por lo perdido jamás podrá recuperarlo.  Ahora piense que fue ese algo que se le fue y haga la siguiente analogía: (usted es un supermercado el cual ha sido tan exitoso que tiene todo tan bien organizado que sus secciones de venta son pulcras y se consigue de todo lo necesario para vivir; ahora revise que la usuaria de ese supermercado se comporto como un ladrón y le vacio una sección su trabajo consiste puntualmente en recordar como era su sección antes de ella y comience a trabajar en recuperarla para si mismo porque no habrá seguro de robos que valga para ese caso concreto) luego de hacer esto; haga un tiempo de duelo (el tiempo que solo usted considere necesario, para salir a combatir) por lo que se murió no por usted, ¿Por qué?, simple sin necesidad de tener a la persona en cuestión a su lado (usted: respiraba, dormía, comia, cantaba, reía, lloraba, miraba, sonreía, y vivía) la respuesta a todo lo anterior es si, para que la necesitamos para ser felices, la felicidad sino la siente uno mismo nadie se la hará sentir, tendremos momentos efímeros de alegría no de felicidad y esa es la peor condenación que un ser humano se pueda auto infringir.

martes, 22 de febrero de 2011

CAPITULO 4: nuestros propios e indecorosos miedos

quiza describir los miedos masculinos es un poco mas complejo que definir la sexualidad misma de nosotros, porque? simple la razon es que asi como es de enorme el personal femenino para describirlo asi de complejos son los miedos masculinos, no son ni mucho menos complejos son literales miedos que a cualquier macho cabrio le resultaria un tanto incomodo manisfestar delante de cualquier persona este tipo de situaciones, pero la verdad eso nos hace literalmente mas humanos.

miedo a quedarse solo; no se si este miedo se haya multiplicado en las ultimas genaraciones masculinas, no lo creeran pero el porcentaje de hombres modelos 20,30,40,50,60,70's o sea nuestros tios, papas, incluso abuelos, tenian inperecedero este virtual miedo o no los vieron (bien o mal casados, o peor pegando cacho con cuanta guaricha se encontraran...?) pues si es sindrome se les quitaba porque para sus epocas, las mujeres dispuestas a quererlos respetarlos y amarlos hasta que la muerte de alguno de los 2 los dejara, aja esa fue la realidad de ellos, la otra cara de la moneda la vemos nosotros porque? esa mujeres con voluntades y cuerpos de hierro (forjadas en el calor de las cotidianas labores hogareñas existian), bueno hoy en dia la vision femenina cambia radicalmente siendo un poc mas dramatica nuestro particular miedo a permanecer solos; si suena como patetico y lo es...¡¡¡
no por el hecho que social, biologica y naturalmente fuimos creados para la convivencia social de dos, bueno a veces de 3, 4 5, y demas, eso no corresponde juzgarlo a mi.
lo que si les puedo confirmar es que en ciertas epocas de lo que yo llamaria sindrome sicodelicomanualesquizofrenico (mejor explicado nos da mamera salir con los amigos y queremos sentir el calor de una mujer), si de alguna manera les manifestamos que nos hacen falta, o nunca les ha pasado a las lectoras (caso femenino) que a su ex (marido, amante, peor es nada, raspa y gana, bala perdida, novio, cuasinovio, amigovio, tu me quemas y demas adjetivos para tal fin de describir a los hombres) les han llamado pidiendole las disculpas que uds esperaron por largos meses, o me equivoco ahi es donde les entra ese sindrome...


miedo al fracaso, si quiza piensen que ese miedo lo tienen todos, ok¡¡¡ pero el miedo a quedar mal en aquello, si es definitivo que nosotros somos maquinas diseñadas, pensadas y optimas para el sexo... pero hasta la fabrica nos puede botar con imperfectos, jajajajaja no lo digo por los papas y mamas aclaro¡¡¡
no es porque definitivamente es tanto nuestro anhelo de hacer este complaciente acto de lujuria, pasion y a veces amor (ya me explique anteriormente porque el amor es opcional), si si miramos la vista sexual de nuestros predecesores las mujeres no tenian de donde elegir, ahora la cosa es diferente; tanto es asi que ahora son ellas las que eligen virtualmente cual es el progenitor de sus hijos, no finjamos que nosotros fuimos los que las elegimos la cuestion es al revez que la sociedad sea machista no hace que no veamos la realidad como es...
bueno no me desvio mas del tema, pero si poseemos un temor, terror, horror, panico, fobia, y todo lo que incluya falllar en el acto, si es literalmente que cualquier hombre a cualquier edad a afrontado este tipo de complejo, algunos por la falta de fisico apetito de la femina y otros muy paradojicamente por el caso contrario, aunque suene...


continuara...

CAPITULO 3: NUESTRO ULTIMO GRITO DE LA MODA

Seamos consientes, la moda es la malversación de toda la existencia femenina y esta comprobado que solo existe un proceso lógico, coherente, simple, e imposible de entender para nosotros.  La moda no se hizo para nosotros; somos simples consumidores de un producto, y con el cual nos casamos si resulto bueno, aunque veo con mucha preocupación que hay unas nuevas razas de hombres dispuestos a cambiar ese concepto, algunos los conocen como los metros sexuales, otros más populares les dicen nenas.  En fin no soy quien ni para justificar ni para atacar ese tipo de gustos; pero mi preocupación realmente radica en lo que hemos llegado a realizar por el supremo sacrificio femenino, algunos en estado de demencia absoluta otros con sus plenas facultades físicas y mentales; de ¿cuando acá nosotros realizamos operaciones para realce de pecho y nalgas…? de ¿cuando acá nos sometemos a horas de cámaras hiperbaricas, y complejos rituales de depilación? De ¿Cuándo acá se nos metió la idea de ponernos mascarillas de chocolate? Es mas niñas no tengo nada en contra de este tipo de actividades, mi mama cumplió con el rito de pasarme por cuanta cosa ella se podía poner, pero no les parece muy exagerado desperdiciar el chocolate pudiéndose comer a manos llenas y ¿con lo feo que es? Resalto nuevamente la idea, que nos paso¡¡¡  la idea de la manicura y la pedicura hasta hace no muy pocos años me parecía una total perdida de tiempo, hasta que encontré divertido que conversar con la niña encargada de esta labor es algo interesante, no tanto por el hecho de que esa labor queda bien hecha sino que ella se complace al ver que uno esta siendo torturado mientras el sacan las cutículas y uno se aguanta porque es todo un macho, y aun así uno le sigue sonriendo, no se le llama a eso masoquismo.

No tuvo uno suficiente con la vieja que lo dejo como trapo de restaurante, definitivamente uno no tiene limites si le súmanos al dolor sentimental el dolor físico, quedamos hechos y si hacen el trabajo 2x1 fantástico, estoy pensando en salir con la chica que hace depilación con cera…(era un sarcasmo no se lo tomen literal). Definitivamente entramos en una era que si bien a reconocido de a pocos el lado femenino que tiene todo hombre; no significa que queramos igualarnos en el sentido estético.

Mírenlo desde este punto de vista, el hombre promedio busca tres cosas en las prendas que esta dispuesto a colocarse: que sea muy cómoda, que este limpia y que trate en lo posible que nunca se la critiquen.  La ultima es muy difícil de conseguir, pongo como ejemplo, mi particular caso; no se planchar, nunca me he preocupado por hacerlo (las veces que lo intente queme camisas) y creo que de todos los artículos de uso domestico es con la que mayor dificultad encuentro para entender, me es mas practico planchar en la licuadora.  Créanme lo intente en repetidas oportunidades pero es imposible entender los pliegues de un pantalón y todavía mas difícil dejar perfectamente homogénea la parte izquierda y derecha de la camisa, y no me considero perfeccionista.

Eso solo por hablar de camisas y pantalones, ahora vamos algo que de algún modo es parte de nuestra naturaleza, el cabello¡¡¡  Si como dicen un celebre comediante, yo fui una garra de aquellos con cabello largo cola de caballo jeans con agujeros (literalmente rotos que dejaban al descubierto mis rodillas y parte de mis piernas), playeras multicolor, camisas leñadoras, y botas Brahma (en su defecto tenis pisa huevos, o clásicas de alguna marca especifica), ¿correas? Nunca¡¡¡ éramos libres las riatas eran nuestro paraíso y con mas hebilla que riata, la ropa interior fue algo sublime aparecieron los bóxers que reemplazaron grandiosamente el regalo preferido de los familiares vaciados “calzoncillo tipo narizón y lo peor estampado”.  Bueno me desvié un poco del tema, si bien uno quería mostrar la rebeldía con nuestro cabello, peleaba en mi caso contra las reglas de los colegios y de los vecinos pendencieros que no hacían otra cosa que recriminarle a uno: “mariguanero”, carajos si nunca la probé como carajos iba a ser uno, ¿por el pelo? ¿Es que uno se la fumaba ahí? Hoy me refiero a los hombres caso Emo, nadie los entiende y se quieren matar, siempre he querido aprender un poco mas de esta subcultura no porque me atraiga su filosofía, sino que no pienso cometer los mismos errores que cometían conmigo.  Sus cabellos pierden toda noción de auto respeto, como por no contrariar la filosofía, puede ser que me equivoque con mi apreciación con respecto a este tema pero aquí no para el asunto, ya el negro se subvaloro, pienso en una cosa la rebeldía de los hippies era a full color, la decadencia yupi era a full blanco y gris, el despotismo grunch era a la simpleza no al color, el oscurantismo metalero era a su manera de ver la vida, pero hoy el negro es un color que a pesar de toda la versatilidad que lo contiene, no saben revelarse mas que con este color, el valor de la ideas hacer reto supero al de las expresiones monocromáticas de principios de las década de los 20’s.

Hoy en día perdimos esa independencia tan necesaria para mostrar nuestros propios gustos, no con esto digo que cada uno es libre de hacer lo que le antoje, pero que sentían ustedes (hombres) cuando sus madres los vestían o peinaban, una idea en este momento se me viene a la mente: “a que horas creceré para hacer esto yo solito”.  Caray crecimos y seguimos igualitos no con nuestras madres, pero si con las amigas, amantes, novias, es mas ahora hasta uno le pregunta a la vendedora del sitio donde estas realizando la compra lo siguiente: ¿como me queda? A lo que ella responde de dos maneras: le queda genial o mejor llévelo en azul ese color no le sienta, carajos mi mamá no esta pero ella me critica con todo, muchas por no decir todas opinan sobre como me queda de tiro, a duras penas se que es un pantalón y que lo voy a comprar.  Que simple era todo cuando eras niño: unos tenis, una pantaloneta (generalmente la que mas paleta de colores pudiera traer), y la camiseta del equipo de futbol favorito o en su defecto del colegio con el cual jugo (así haya perdido o ganado ese es su mayor orgullo deportivo), las medias y la ropa interior era opcional usualmente esto dependía de la zona del país donde uno residía.  Me muestro indiferente al hecho de pensar que tenemos que ver que hay de moda para poder vestirnos, me parece algo ilógico, aunque pienso que cada uno define su carácter de adentro hacia afuera y ahí es donde realmente se ve lo que tu moda te dicte no lo que la sociedad te imponga, reflexión para mi mundo masculino el de las niñas pues no es por ser tan mordaz pero entre menos mejor es como la filosofía, no se es mi sincera opinión personal; entre una mujer mas me deje para mi imaginación mas tiempo tengo de descubrir a la diosa, y no conocer a la diosa para perder después la imaginación.  Haciendo renglón a parte las mujeres tienen mejor definido el complicado mundo de la moda, aunque a veces pienso y juro que exageran, casos simples y clásicos:
·        ¿no tengo que ponerme?, tiene todo el guardarropa lleno¡¡¡
·        ¿dime la verdad esto me hace ver gorda? ¿cierto?, eeeehhh si te vez tan gorda como un hilo a contraluz
·        ¿Cómo me quieres ver vestida?, uno replica el vestido, conjunto o ropa que a uno le gusta verle. Y se termina poniendo lo que ella quiere.
·        ¿Cómo me queda?, fantástico, genial, te vez muy linda… no se pero ninguna nos creen, lo digo porque preguntan nuevamente siempre¡¡¡
·        ¿voy muy formal?, vas a conocer a mis amigos no al presidente Santos.
·        ¿voy muy fachosa si me voy así?, mi vida, amor, cariño (bueno como usted tenga a bien decirle) no estas bien vas deportiva, ¡¡jaaa pero primero muerta que sencilla!! ¡¡¡Ya me cambio!!!

La sencilla razón, mis queridas mujeres es que a nosotros como hombres nos encantan asi femeninas, pulcras, vanidosas, indecisas pero sobretodo nos encantan tal cual son naturales, entre menos capas hayan entre el exterior mas rápido podremos querer, amar y adorar el interior.